Otoemisiones Acústicas
Se define a las Otoemisiones Acústicas OEA como cualquier sonido originado en la cóclea que puede ser registrado en el conducto auditivo externo CAE. La prueba ha de realizarse tres o cuatro días después del nacimiento, a fin de asegurarse de que el conducto auditivo externo no tenga presencia de secreciones amnióticas que son reabsorbidas de manera natural por el organismo. Todos los casos detectados como anormales deberán de ser estudiados mediante PEATC (Potenciales Evocados Auditivos del Tronco Cerebral). En patologías del oído medio no se suelen detectar otoemisiones, salvo que la pérdida auditiva sea menor de 30 dB. La existencia de OEA indica que el oído medio y el mecanismo receptor coclear preneural son capaces de responder a un sonido en condiciones normales.