Discapacidad auditiva
Hipoacusia y sordera
- La sordera se define como la pérdida completa de la audición en uno o ambos oídos.
- La hipoacusia se define como la disminución del nivel de audición en uno o en ambos oídos.
Tipos de pérdidas auditivas
- Pérdida Auditiva de Tipo Conductivo: compromete el oído externo o medio. A menudo es susceptible de tratamiento médico o quirúrgico. Un ejemplo común es la infección crónica del oído medio.
- Pérdida Auditiva de Tipo Neurosensorial: compromete el oído interno o el nervio acústico; casi siempre es permanente y requiere rehabilitación, por ejemplo, mediante el uso de dispositivos auditivos como audífonos e implante coclear.
- Cuando el oído está comprometido tanto en su parte externa o media e interna, se denomina Pérdida Auditiva de Tipo Mixto.
nulo
Principales causas de la pérdida auditiva
La Organización Mundial de la Salud consideró que las principales causas de la pérdida de audición y sordera son:
⦁ Causas congénitas de sordera: está presente en el momento de nacer.
⦁ La pérdida de la audición puede ser hereditaria, transmitida por alguno de los padres.
⦁ Peso bajo al nacer: por nacimiento prematuro o porque la criatura es pequeña para la edad gestacional (inmadurez auditiva).
⦁ Algunas enfermedades infecciosas como la Meningitis, el Sarampión y la Parotiditis pueden ocasionar pérdida auditiva, principalmente en la niñez.
⦁ Las infecciones crónicas del oído, que por lo común se manifiestan por supuración crónica, pueden causar pérdida de audición.
⦁ Medicamentos ototóxicos a cualquier edad.
⦁ Los traumatismos craneoencefálicos o de los oídos pueden causar pérdida auditiva.
⦁ El ruido excesivo, por ejemplo, al trabajar con maquinaria o equipo ruidosos, oír la música a todo volumen o exponerse a ruidos muy intensos, como los disparos de arma de fuego o las explosiones, puede lesionar el oído interno y menguar la capacidad auditiva.
⦁ Pérdida de audición relacionada con el envejecimiento (Presbiacusia): a medida que las personas envejecen, puede producirse un deterioro de la capacidad auditiva.